RELIGIÓN 5° BÁSICOS CLASE N° 12

CLASE 12: Si no puedes imprimir esta clase, puedes trabajar en tu cuaderno.

Inicio:

Objetivo de la Unidad 2:


OA 4: Identificar la presencia amorosa de Dios Encarnado que acoge            al hombre.


Retroalimentación clase anterior: (escribir en el cuaderno)

• Ceferino Namuncurá es un ejemplo de la fidelidad a Dios y el amor por la humanidad. 

• De Ceferino aprendemos el cuidado y amor por la tierra, vivir a fondo el Evangelio y vivir la fe cada día. 

• Jesús nos invita a seguirle como cristianos a través de la fe que nos regala cada día.



Objetivo Clase 11: 

Conocer las expresiones celebrativas de la religiosidad popular nacional.




La religiosidad popular



En la clase anterior aprendimos sobre la antigua alianza entre Dios y el pueblo de Israel y la nueva alianza que Dios realizó con la humanidad a través de su Hijo Jesucristo. En esta clase, aprenderás a celebrar litúrgicamente esta nueva alianza.
La Religiosidad popular se dirije a Dios para: agradecer sus dones, ofrecerle la vida y unirse a Él, y se expresa a través del baile religioso y el canto a lo divino.


Actividad 1.
Lee, Comprende y Analizan el siguiente testimonio desde la experiencia. Luego responden   preguntas en tu cuaderno.









Responde en tu cuaderno:


  • ¿Qué Fiestas religiosas conoces, que se realizan en la región de Tarapacá?
  • ¿De qué manera se expresa la Religiosidad Popular en la Fiesta de la Viregen del carmen de La Tirana?

A continuación te invito a ver los siguientes videos para complementar la información acerca de la Religiosidad Popular.




En las parroquias o capillas del país, con ocasión de Semana Santa se realizan diversas expresiones de religiosidad popular. Una de ellas es el vía crucis. Los feligreses se reúnen y recorren las estaciones que rehacen el camino de la cruz que Jesús siguió antes de su muerte y resurrección. Responde: ¿Qué sentimientos despierta en ti realizar esta actividad devocional?


Desarrollo:

Observan, leen y reflexionan PPT con el contenido de la clase. Responde las actividades incluidas en la presentación en tu cuaderno.

La Religiosidad Popular


Guía Formativa

A continuación desarrolla la siguiente guía con los contenidos de esta clase, NO OLVIDES hacer CLICK en ENVIAR.

Guía La Religiosidad Popular


Cierre:

Realiza la siguiente Autoevaluación, para comprobar los aprendizajes adquiridos de esta clase. 
 NO OLVIDES hacer CLICK en ENVIAR. 

Autoevaluación La Religiosidad Popular




RECUERDA QUE TODO LO QUE HAGAS EN TU CUADERNO O SI IMPRIMISTE LA CLASE Y TRABAJASTE EN ELLA, DEBES ENVIARLO AL CORREO DEL CURSO A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS PARA EVIDENCIAR QUE ESTÁS TRABAJANDO DESDE TU CASA.

Y NO TE OLVIDES DE COMENTAR DEBAJO DE ESTA CLASE EN DONDE DICE COMENTARIOS POR SI TIENES ALGUNA DUDA O PREGUNTA RESPECTO DE LO PASADO EN ESTA CLASE Y YO TE RESPONDERÉ POR EL MISMO MEDIO.

SALUDOS CORDIALES...PROF. YESSICA






Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIGIÓN 7° BÁSICOS CLASE N° 31

RELIGIÓN 5° BÁSICOS CLASE N° 32

RELIGIÓN 5° BÁSICOS CLASE N° 31