RELIGIÓN 7° BÁSICOS CLASE N°5

CLASE 5: Si no puedes imprimir esta clase, puedes trabajar en tu cuaderno.

Objetivo de la Unidad 1: 

OA 2: Comprender que el Espíritu Santo es motor de unidad y comunión.


Objetivo Clase 5: 

Descubrir cómo el Espíritu Santo  guía a la Iglesia en su trabajo y comunión para el cumplimiento de su misión.


Retroalimentación Clase 4.

La unidad se cuida y se hace crecer. 

• Sentir como propio lo que pasa con los demás permite vivir más unidos y en comunidad. 

• Dios se preocupó en el Antiguo Testamento de que su Pueblo se mantuviese unido.

Inicio

Uno para todos y todos para uno


En la clase anterior vimos algunas iniciativas de unidad en nuestra sociedad, como respuesta a las necesidades comunes de las personas y que satisfacen uniéndose en el esfuerzo y el trabajo. La Iglesia también tiene necesidades que satisfacer y muchas de ellas tienen que ver con su servicio a los demás, en donde el Espíritu Santo nos ayuda a superar la desunión mediante nuestra participación activa. El espíritu Santo es enviado por Jesús y guía a la Iglesia en el cumplimiento de la misión.

Actividad 1: Lee el siguiente testimonio, reflexiona y responde en tu cuaderno.

























1) ¿Qué crees que respondió Martín? 

2) ¿Has vivido algo similar, sea como protagonista o testigo? Comparte tu respuesta. 

3) En el lugar de Martín, ¿qué habrías respondido? ¿Por qué?

Desarrollo






















Para reflexionar

 1) ¿Qué piensas de la frase: “Mientras no me molesten, que cada cual haga lo que quiera”? 

2) ¿Cómo puedes generar unidad al interior de tu curso, del colegio, de la sociedad?























Actividad 2

Lee la siguiente cita bíblica  Gen 11, 1-9. Luego responde a la pregunta.

La Torre de Babel

"Todo el mundo tenía un mismo idioma y usaba las mismas expresiones. Pero al emigrar los hombres desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Sinear, y se establecieron allí. Entonces se dijeron unos a otros: «Vamos a hacer ladrillos y cocerlos al fuego.» El ladrillo reemplazó la piedra y el alquitrán les sirvió de mezcla. Después dijeron: «Construyamos una ciudad con una torre que llegue hasta el cielo. Así nos haremos famosos, y no nos dispersaremos por todo el mundo.» Yavé bajó para ver la ciudad y la torre que los hombres estaban levantan- do, y dijo Yavé: «Veo que todos forman un solo pueblo y tienen una misma lengua. Si esto va adelante, nada les impedirá desde ahora que consigan todo lo que se propongan. Pues bien, bajemos y confundamos ahí mismo su lengua, de modo que no se entiendan los unos a los otros.» Así Yavé los dispersó sobre la superficie de la tierra, y dejaron de construir la ciudad. Por eso se la llamó Babel, porque allí Yavé confundió el lenguaje de todos los habitantes de la tierra, y desde allí los dispersó Yavé por toda la tierra." 

 ¿Por qué se provocó la desunión de las personas?

Actividad 3. Lee y reflexiona con el siguiente PPT. Realiza las actividades en tu cuaderno.
Actividad 3 
Describe el cambio de actitud de los apóstoles durante los siguientes acontecimientos:














Actividad 4. 
Antes de finalizar esta clase te quiero invitar a hacer un momento de silencio interior. Para esto te pido que te acomodes en tu asiento, cierres los ojos, pongas tu mente en blanco y luego piensa: En el transcurso de mi vida, ¿en qué circunstancias puedo decir que he actuado siguiendo las mociones (deseos profundos) que el Espíritu Santo ha sugerido en mi conciencia?
Escribe tu reflexión:
Cierre





























Entradas populares de este blog

RELIGIÓN 7° BÁSICOS CLASE N° 31

RELIGIÓN 5° BÁSICOS CLASE N° 32

RELIGIÓN 5° BÁSICOS CLASE N° 31